
OPTIMIZACION DE LOS RECURSOS TECNOLOGICOS
“EN LA RUTA DEL GDL: AVANCES Y DESAFÍOS
CAMINO AL BICENTENARIO“
Este martes 26 de septiembre a las 10:30 hrs. se llevó a cabo en el Hotel Nicolas General Mackenna 420, Temuco el seminario llamado "En la Ruta del GDL: Avances y Desafíos camino al Bicentenario", que tuvo como objetivos principales definir el rumbo de implementación del Sistema de Gestión de Desarrollo Local (GDL) a partir de los cambios en el escenario actual y generar un espacio de conversación sincero de lo que ha sido la experiencia de los municipios que hoy están incorporando esta herramienta de trabajo a su labor.

El objetivo principal del sistema es dotar a cada municipio de una herramienta para administrar sus bases de datos. Es un cubo de Información orientado a la información por Rut con múltiples vínculos; en el sistema se caracteriza al cliente (Persona-Empresas-Organización) y registro de servicios Municipales (Proyectos, Cursos y ofertas de Trabajo). Desarrollado en ambiente WEB, se puede instalar localmente en aquellos Municipios cuya estándar de Internet es muy bajo. O si se requiere o se prefiere en servidores WEB.

Esta actividad contó con la asistencia de 40 funcionarios Municipales de 22 comunas de la Araucania.
Lo que viene

El Servicio de Cooperación Técnica, SERCOTEC, bajo el contexto de trabajo de Chile Emprende, impulsa el Sistema de Gestión de Desarrollo Local, GDL, para contribuir a modernizar la gestión de nuestros municipios de la Araucanía.
El objetivo principal del sistema es dotar a cada municipio de una herramienta para administrar sus bases de datos, orientado a la información por cédula de identidad; en el sistema se caracteriza al cliente, es decir, personas-empresas-organización y registro de servicios municipales como proyectos, cursos y ofertas de trabajo. Desarrollado en ambiente Web, se puede instalar localmente en aquellos municipios cuando no hay un acceso adecuado a Internet es muy bajo, o si se requiere o se prefiere en servidores Web.

Si bien a la fecha el sistema se ha utilizado en áreas municipales diversas como el SECPLAC, Patente, Fomento, Secretaría Municipal, entre otros, el SERCOTEC, de ahora en adelante, pretende adecuar el sistema a la actividad de información productiva. Para ello, se ha realizado una alianza con Araucanía Tierra Viva para poder potenciar y fortalecer la implementación, con apoyo profesional técnico.

En alianza, además, con el Servicio País, se ha capacitado a sus profesionales para que utilicen el sistema con el fin de potenciar la implementación en los Municipios.
Por ultimo, SERCOTEC acaba de firmar un acuerdo con la Universidad Autónoma para efectuar por primera vez una evaluación del proyecto externa y definir la continuidad de este trabajo.
Bajar Presentaciones de ese día
http://www.araucaniatierraviva.cl/cms/index.php?option=com_content&task=view&id=101&Itemid=33
Link relacionados
http://www.region9.cl/verNot.php?idNews=8145
No hay comentarios.:
Publicar un comentario